Hace días una empresa de grúas me hizo un rescate, había quedado en pana en una autopista hacia el sur de Santiago, el viaje no me parecía tan largo, pero cuando llegó el total de la cotización pensé en no aceptar el servicio, al final me puse a pensar en lo difícil que sería solucionar desde el lugar en el que estaba, por lo que termine aceptando el pago, pero igual estuve durante todo el recorrido con los dientes apretados, pero luego de unos días pude sentarme a analizar más la situación y sin ánimos de justificar los costos de la empresa que contraté, me puse a revisar el mercado para determinar, porqué los costos de servicios son tan elevados.
Este tema en El dedo de Dios me abrió un poco más la perspectiva, y si, antes tengo que contrastar como fue el proceso de selección que hice durante esos minutos para lograr contactar con la empresa de grúas que me hizo el servicio de rescate.
Les Relato mi experiencia
Horario: Eran las 9 de la tarde, ya por el cambio de estación no está anocheciendo tan temprano, por lo que en el momento me parecía éxagerado que me cotizaran como un servicio nocturno, pero en realidad estaba cerca del horario y si bien la rapidez con la que el conductor de la grua hizo el rescate, no dió tiempo de que se oculte el sol antes de que estuviera en camino.
Cómo encontré el Servicio: Estaba en pana por problemas con la dirección de mi auto, no podía moverlo sin causar un accidente, entonces me puse en búsqueda por Internet para un servicio que me haga el rescate porque no contaba con una póliza que me cubra este tipo de eventos y servicios, entonces me puse en búsque del servicio, el gran referente para encontrar fue Google, el buscador me da opciones de empresas en sus listados, pero es destacado la alta competencia que hay en su servicio publicitario, lo cual toma la mayor visibilidad en los resultados, estos costos publicitarios los llevan muchas empresas a sus espaldas, porque la competencia es ardua para ayudarme a encontrar un servicio cada vez que lo necesite.
Tipo de Grúa que contraté: El equipo que fue a buscarme contaba con una grua de plataforma en excelentes condiciones, comodidad para mi traslado y seguridad para el traslado de mi vehículo y contaba con sistemas de rescate que podía sacar mi vehículo ante cualquier situación, por lo que si estaba fuera de la carretera o en un terreno que requiera de un rescate de un 4×4, esta empresa de grúa tenía la inversión necesaria para brindarme una solución, por suerte mi caso no fue tan severo porque pude notar los problemas con la dirección antes de cualquier accidente, pero la empresa de grúas igual invierte para ser la mejor opción en todo momento y eso suma al costo.
Experiencia del Conductor: Otro factor importante es la experiencia del conductor, la cual pude constatar que no solo es la de un rescatista, también ofrece servicio de mecánica profesional, me brindó asesoría y se ofreció para brindarme un servicio de reparación en su taller, no tuve que buscar más, por lo que la experiencia fue cómoda y práctica, pero entrando en el contexto del rescate, por lo cercano que estaba el incidente a horas de la noche pensé que iba a salir del lugar a oscuras y la velocidad y seguridad con la que el señor abortó el levantamiento del auto permitió salir del lugar aún con sol, el llegar a Santiago ya estaba de noche, pero destacó su habilidad para lograr el mejor servicio en el mejor tiempo.
Formalización del servicio: Es una empresa completamente formal, tiene su registro de empresa, da facturas y cuenta con personal para el rescate y la atención en su taller, me dice que están disponibles 24 horas, pero que se turnan entre compañeros y para el funcionamiento del taller si tienen un horario diferente, es flexible, pero no está las 24 horas, pero para el rescate del vehículo, dice que están disponibles en todo momento sin hacer cambios en los costos, pero si me mencionó que hay empresas que aumentan sus costos de rescate en horarios nocturnos.
Este realidad contrasta con lo observado en el Dedo de Dios, donde hacen una publicación que indica todos los retos y costos posibles para la formalización de una empresa de grúas, lo que para nosotros parece un simple camión, en realidad es un equipo de trabajo que está disponible 24/7 para brindar una atención oportuna y tener conexión con el mercado, porque si, desde la publicidad y marketing que llevan hasta los equipos y personal calificado para la atención se generan una estructura de costos que sin dudas, está compensando el valor que tuve que hacer para que me solucionen el problema que tenía con mi vehículo.